top of page

 CR- 39

Las siglas corresponden a "Columbia resina # 39, "porque era la fórmula 39 de un plástico termoestable desarrollado por el proyecto de Columbia Resinas en 1940.

 

Es el material más utilizado y economico. Está disponible en todas las graduciones. Es ideal para armazones de aro completo y para colocar algún tinte, ya que lo absorbe de una manera uniforme.

 

 

VENTAJAS Y CARACTERÍSTICAS FAVORABLES

 

 

•           Su aparición reemplaza al vidrio

•           Índice de refracción 1.523

•           Bases planas, curvas y espesores

•           Peso menor al cristal 50%

•           Permite la absorción al 100% de tinte

•           Permite la aplicación de Antirrayas

•           Permite cualquier tratamiento (AR, Espejo, etc.)

•           Es Ligero 

Policarbonato

A finales de 1970 aparecieron en el mercado lentes oftálmicas de policatbonato. Inicialmente se utilizaron básicamente como lentes de protección, debido a su resistencia. La evolución tecnológica que ha sufrido el procesado del policarbonato durante estos últimos años le ha permitido alcanzar unos estándares de calidad comparable a los materiales termoestables del tipo CR-39.

 

 

Las lentes de policarbonato son un tipo de lentes formadas por un polímero, pero a diferencia de las CR-39, este polímero forma largas cadenas paralelas con pocos enlaces entre ellas, esta disposición hace que la lente presente una gran resistencia al impacto.

 

 

La gran ventaja de las lentes de policarbonato es que son más resistentes que las lentes orgánicas o minerales, por lo que se recomiendan para monturas al aire (taladradas). Además el índice de refracción es de 1.6, por tanto resulta una lente más fina que una lente CR-39. Otra ventaja es su ligereza debido a la baja densidad del material.

Los lentes de visión sencilla poseen una sola fórmula óptica, y los usan las personas que tienen las mismas necesidades de visión a todas las distancias.

 

Son utilizados mayormente por personas menores de 40 años que presentan defectos refractivos como la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía.

En nuestro laboratorio los puedes encontrar en los materiales de su preferencia, con el tratamientos que desee.

Lentes de vision sencilla

Lentes Bifocales

Lentes bifocales son lentes correctivas que contienen dos potencias diferentes. Son utilizadas mayormente para personas con presbicia y que también requieren corrección para miopía o hipermetropía. Si también se necesita corrección para distancias intermedias, se pueden utilizar lentes trifocales o progresivos.

Se componen de tres zonas de visión invisibles, cuya transición posibilita una visión nítida de cerca a lejos en una única lente. Las lentes progresivas son un ejemplo de la tecnología óptica avanzada. Una vez están adaptadas al usuario, ofrecen una excelente satisfacción. Sin embargo, en algunas ocasiones el usuario necesita algo de entrenamiento para acostumbrarse a las lentes progresivas. Las lentes progresivas son la mejor opción para mantener una visión perfecta a todas las distancias. Los que las utilizan regularmente no quieren estar sin estas.

Lentes Progresivos

Lentes Fotocromáticas 

Las lentes fotocromáticas ó transition son lentes que cambian de color en función de la intensidad de luz. Cuando salimos al exterior, la luz ultravioleta llega a la lente, cambia la composición química de ésta, haciendo que se oscurezca. Por el contrario, al entrar en casa o durante la noche, deja de recibir luz UV recupera la composición inicial y vuelve a ser transparente. Asimismo, en días nublados donde la intensidad solar no es tan elevada el tono de la lente se queda en un grado intermedio.

 

La intensidad del cambio de color así como la rapidez del cambio son dependientes de la temperatura, a 23º consiguen oscurecerse hasta un 83%, lo que equivale a una lente de sol de categoría de filtro 3 (que es el que suelen llevar la mayoría de gafas de sol), y en poco más de 30 segundos ya han alcanzado un 70% del color.

Al aclararse, si la lente lleva antirreflejante, consigue un 95% de transmisión, por lo que son tan transparentes como una lente convencional.

Las ventajas de estas lentes, además de proteger de la luz UV y de no tener que ir cambiando entre gafas de sol y gafas transparentes, es que protegen de los deslumbramientos por su rapidez en la adaptación de las condiciones de luz externas, al mismo tiempo que protege contra la fatiga visual que produce las continuas variaciones de luz a lo largo del día.

Lentes de contacto

Su uso es seguro si se hace con las normas adecuadas. Entre las más importantes están el lavado de manos, la lubricación y limpieza de la lente en la solución y el uso dentro del tiempo adecuado, generalmente entre 8 o 9 horas al día.

Hoy en día las lentillas de colores se han convertido en una moda totalmente normal en la vida cotidiana de la gente, no solo se utilizan con aumento sino que tienen el pequeño gran detalle de tener la posibilidad de elegir de que color lo queremos. 

Se puede practicar cualquier deporte con las lentes puestas, excepto boxeo, deportes que puedan causar golpes a la cara, natación y waterpolo, u otros deportes acuáticos, cuando no se llevan gafas de buceo. No deben usarse si ya se tienen infecciones o irritaciones oculares, pues las agravan.

Nuestras marcas

Opticos Fresnel

bottom of page